jueves, 26 de septiembre de 2013

El Abanderado Grandoli en Curupaytí



Cleto Mariano Grandoli nació el 24 de abril de 1849 en Rosario.
En Julio de 1865, a los 16 años, ingresó como voluntario para combatir en la Guerra con el Paraguay. Fue dado de alta como Subteniente Abanderado del Batallón Santafesino.
Participó en Yatay y en la toma de Uruguayana; en Octubre por sus méritos es ascendido a Teniente Primero de Bandera.
El 17 de Abril  de 1866 participó en la toma de Itapirú y estuvo presente en el rechazo de los paraguayos en el Estero Bellaco del Sud el 2 de Mayo. El 24 del mismo mes participó en la sangrienta batalla de Tuyutí. Allí, las unidades rosarinas: “Primero de Santa Fe” y “Rosario”, lucharon bravamente  y sus abanderados Grandoli y Anaya tuvieron destacadas actuaciones.
En vísperas de la Batalla de Curupaytí, escribió a su Madre: "El argentino de honor debe dejar de existir antes que ver humillada la bandera de la patria. Yo no dudo que la vida militar es penosa, pero, ¿que importa si uno padece defendiendo los derechos y la honra de su país? Mañana seremos diezmados por los paraguayos, pero yo sabré morir defendiendo la bandera que me dieron"
El 22 de Septiembre de 1866 formó parte de la vanguardia del asalto a la fortaleza de Curupaytí, cayendo mortalmente herido al pie de las inexpugnables trincheras paraguayas. Su cuerpo nunca pudo ser rescatado y es muy probable que fuera sepultado en una fosa común.
La Bandera recibió 14 disparos y fue rescatada por sus compañeros.
Impregnada con su sangre, está depositada en el Museo Julio Marc de Rosario, habiendo sido enviada por el veterano Coronel José María Avalos, junto a una carta que reza: “Hecha pedazos como está y manchada con la sangre del intrépido subteniente 1ro de bandera don Mariano Grandoli, tal vez no la conozcan más las distinguidas señoritas que la trabajaron…”
Una importante avenida y todo un populoso barrio del sur rosarino, llevan su nombre.

Mis Pinturas:


Preparando los relieves que habrían de desencadenar en la pintura definitiva





Secuencia del proceso de aplicación del color




Un macro angulado, que permite ver los relieves importantes que tiene esta obra


















La pintura finalizada en Septiembre de 2013


Esta obra, realizada en el año 1976, fue donada en un acto oficial a la Escuela Abanderado Grandoli de Rosario

2 comentarios:

  1. Felicitaciones Alberto, muy buen trabajo. Me tomo el atrevimiento de tomar tus pinturas con fines ilustrativos, ya que en el blog sobre mi colección de soldaditos de plomo tengo una entrada dedicado al Abanderado Grandoli. Cordial saludo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por realizar este trabajo. Soy porofesor de Historia y me interesa particularmente la uniformología; veo los uniformes retratados en su obra y le agradecería mucho me orientara sobre las fuentes a consultar para conocer los uniformes de esa época.

    ResponderEliminar